Saltar grupo de enlaces
Toggle navigation
Webdianoia
Historia de la Filosofía
Filosofía griega
Filosofía medieval
Filosofía moderna
Filosofía contemporánea
Filósofos/as
Metodología
Glosario filosófico
Resumen, análisis y comentario de texto
Textos básicos
Cronología básica
Ejercicios
Otras secciones
Currículo de Filosofía
La Selectividad
Redes y Blog
Colaboraciones
Enlaces de interés
webdianoia en galego
Empédocles
Empédocles de Akragas
(- 495 a - 435)
Vida y pensamiento
Fragmentos
Referencias y anécdotas
Ejercicios
Test sobre Empédocles
Preguntas
Formulario del test
1. Además de como filósofo, Empédocles fue conocido por sus conciudadanos:
A
Como astrónomo y poeta.
B
Como médico y chamán.
C
Como estratega y político.
2. En las Purificaciones, una de sus obras, defiende:
A
El origen divino de la especie humana.
B
La teoría de la transmigración de las almas.
C
La necesidad de la expiación pública de los pecados.
3. En cuanto a su explicación de la naturaleza:
A
Acepta el carácter ilusorio del cambio, siguiendo a Parménides.
B
Acepta la permanencia del ser, pero no el carácter ilusorio de la realidad sensible.
C
Rechaza la necesaria permanencia del ser, en oposición a Parménides.
4. Para Empédocles la realidad es el resultado:
A
De la combinación de cuatro elementos, regulada por el amor y el odio.
B
De la acción del amor y el odio sobre un único elemento primordial: la materia prima.
C
De la voluntad de los dioses superiores, inspirados por el amor.
5. El mundo, tal como nosotros lo conocemos:
A
Está en su fase inicial, donde predomina el amor.
B
Está a medio camino entre el predominio del amor y el del odio.
C
Está en su fase final, cercano a su destrucción y dominado por el odio.
6. Los elementos a que se refiere Empédocles son:
A
Aire, apeiron, fuego y tierra.
B
Agua, fuego, aire y tierra.
C
Tierra, fuego y materia prima.
7. ¿Qué entiende Empédocles por generación de las cosas?
A
Que las cosas se crean realmente a partir de la nada.
B
Propiamente hablando no hay generación, sino agregación o mezcla de elementos.
C
Que las cosas se crean realmente por generación espontánea.
8. Las enseñanzas religiosas de Empédocles:
A
Son creaciones originales de Empédocles.
B
Se pueden relacionar directamente con el orfismo y con el pitagorismo.
C
Proceden de antiguas tradiciones orientales, como el taoismo.