Privacidad y política de cookies

Política de cookies

Las cookies son ficheros enviados al navegador por medio de un servidor web con la finalidad de registrar las actividades del usuario durante su tiempo de navegación.

En webdianoia.com no recopilamos datos de carácter personal. La cookies que utilizamos, tanto propias como de terceros, no recopilan información personal o que pueda ser asociada a datos personales. Las cookies utilizadas por el sitio web se asocian únicamente con un usuario anónimo y su ordenador, y no proporcionan por sí mismas los datos personales del usuario. Las cookies de este sitio web y las de terceros se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, como Google (saber más sobre su política de privacidad y cómo utiliza las cookies), quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para gestionar la recepción de cookies y para impedir su instalación en su equipo. Por favor, consulte las instrucciones y manuales de su navegador para ampliar esta información. En ningún caso se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal con la que pueda ser identificado el usuario/a.

Cookies empleadas en nuestro sitio

- Cookies necesarias: Son las cookies necesarias para que el usuario pueda navegar y utilizar sus funciones. Por ejemplo, las necesarias para almacenar el consentimiento o no de cookies del usuario. Este tipo de cookies no recoge ninguna información sobre el usuario que pueda ser utilizada con fines de marketing, ni recuerda los sitios visitados por el usuario en Internet.
- Cookies de rendimiento (Performance): Son cookies que recogen información sobre cómo el usuario utiliza los sitios web, por ejemplo, qué páginas se visitan con más frecuencia. No recogen información de identificación del usuario. Toda la información recogida es anónima. Su función es mejorar la eficiencia de los sitios web.
- Cookies funcionales (Functionality): son cookies que recuerdan las elecciones realizadas por el usuario (como el nombre de usuario, las preferencias de idioma o la región de origen).
- Cookies de orientación (Targeting) publicitaria: Estas cookies de terceros se utilizan para ofrecerle anuncios relevantes para usted y sus intereses.

Cómo deshabilitar las Cookies en los principales navegadores

Normalmente es posible dejar de aceptar las Cookies del navegador, o dejar de aceptar las Cookies de un Servicio en particular.

Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentra en las "Opciones" o "Preferencias" del menú de su navegador. También puede configurar su navegador o su gestor de correo electrónico, así como instalar complementos gratuitos para evitar que se descarguen los Web Bugs al abrir un email.

—Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración. Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

Página de ayuda de Internet Explorer para gestionar las cookies

—Firefox: Preferencias -> Privacidad y seguridad ->Privacidad del navegador. Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

Página de ayuda de Firefox para gestionar las cookies

—Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido. Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

Página de ayuda de Chrome para gestionar las cookies

—Safari: Preferencias -> Seguridad. Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

Página de ayuda de Safari para gestionar las cookies

Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies

En general, las funcionalidades que requieran identificación como usuario/a quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer  identificado, si se hubiese ya identificado como usuario/a; si accede a un Servicio de e-commerce no podrá mantener las compras en el “carrito de la compra”; tampoco podrá recibir información dirigida a su localización o la visualización de algunos vídeos, ni participar en foros y blogs, ni compartir en internet, etc.

En webdianoia no se requiere identificación para acceder a los contenidos de la web, por lo que bloquear las cookies sólo afectará a la recopilación de datos estadísticos y de personalización en la oferta de publicidad, o en el acceso a los foros y blogs, cuando estos estuvieran habilitados, para el registro de usuarios y su posterior participación (lo que no es el caso actualmente ya que los blogs se encuentran en modo de sólo lectura).

En webdianoia se utilizan servicios de terceros que usan cookies propias con distintas funcionalidades y objetivos. Los servicios de terceros a que recurrimos son los relacionados con la oferta de anuncios en nuestro sitio, o si se accede a servicios como los de YouTube, Facebook u otros similares desde nuestro sitio.

Notificaciones

SI te has suscrito a las notificaciones de webdianoia podás recibir información sobre nuestra web, como actualizaciones o eventos de interés relacionados con la filosofía. Si además te has suscrito al canal de publicidad outpush via webdianoia recibirás notificaciones de anuncios de diversos contenidos que pueden ser de tu interés.

Desactivar Notificaciones

Si ya no quieres recibir más notificaciones de webdianoia, ni del canal de anuncios outpush via webdianoia, te puedes dar de baja en tu navegador, bien bloqueando la recepción de notificaciones, bien eliminando o bloqueando cada uno de los sitios web de la lista de suscripciones. Para ello deberás seguir distintos procedimientos, en función del navegador en el que conste la aceptación de notificaciones. Para navegadores populares, como Firefox, Chrome o Safari debes seguir los siguientes pasos:

Firefox

1. Abrir “Preferencias

2. Ir a “Privacidad & Seguridad

3. Ir a la sección “Permisos” y en el apartado “Notificaciones” hacer clic en “Configuración

En el cuadro que se abrirá, selecciona la dirección web cuyas notificaciones deseas dejar de recibir y elige la opción “Bloquear” o bien pulsa “Eliminar sitio web”.

Eso es todo: ya has cancelado tu suscripción a las notificaciones de ese sitio web.

Chrome

1. Abrir “Preferencias

2. Ir a “Privacidad y Seguridad

3. Haz clic en la opción “Configuración del sitio

4. En el apartado “Permisos” haz clic en “Notificaciones

Allí podrás ver una lista de sitios no permitidos y otra de sitios permitidos para enviar notificaciones y podrás también modificar los permisos y que los sitios te envien o no notificaciones. Si quieres cancelar una suscripción deberás bloquear o eliminar el sitio al que te habías suscrito.

Eso es todo: ya has cancelado tu suscripción a las notificaciones de ese sitio web.

Safari

1. Abrir “Preferencias

2. Hacer clic en la opción “Sitios web

3. Dentro de esa opción seleccionar “Notificaciones”.

Verás una lista de sitios que han solicitado permiso para mostrar notificaciones y podrás confirmar o rechazar los permisos y eliminar el sitio web en cuestión.