Epifenómeno - Glosario de filosofía
Si una palabra no aparece en el listado de términos mostrado es que no se encuentra definida en el glosario.
- Epifenómeno
- Etimológicamente, fenómeno que se da "por encima" o "después" (epi) de otro al que consideramos principal, y al que se asocia sin que pueda afirmarse que forme parte esencial de él o que tenga influencia sobre él. En este sentido, se puede considerar que el epifenómeno, o bien simplemente "acompaña" al fenómeno principal, o bien "emerge" de alguna manera de él.
El término se utiliza sobre todo en psicología para explicar la relación entre la actividad cerebral y la actividad del alma o de la mente, a las que tradicionalmente se había atribuido la conciencia. Según algunas escuelas, la actividad cerebral sería el fenómeno principal, observable empíricamente, mientras que el alma o la mente (y la conciencia a ellas asociada) serían un epifenómeno de la actividad cerebral, es decir, un fenómeno derivado o dependiente de los procesos psíquicos, que se pueden explicar considerando exclusivamente la actividad cerebral.
Hay distintas interpretaciones, no obstante, sobre la relación mente-cerebro en este contexto, incluyendo, por ejemplo, las de quienes niegan la existencia de la mente, las de quienes identifican la mente con el cerebro, y las de quienes admiten la dependencia de la mente respecto al cerebro, pero no su reducción a él.