E - Glosario de filosofía
Si una palabra no aparece en el listado de términos mostrado es que no se encuentra definida en el glosario.
Ecléctica | Que practica el eclecticismo, o que posee las ... |
Ecléctico | Que practica el eclecticismo, o que posee las ... |
Eclecticismo | Del griego "eklektikós" (etimológicamente, escogido, seleccionado). En general, ... |
Ecuante | Término utilizado en astronomía para designar el centro ... |
Eficiente | La causa que actúa como agente productor. La ... |
Ego | Término latino que se traduce por "yo". Para ... |
Ejemplar | Causa que actúa como modelo o arquetipo, y ... |
Emanación | Proceso jerárquico, de descenso o degradación ontológica, al ... |
Emanantismo | Doctrina filosófica adoptada por los filósofos neoplatónicos, también ... |
Emanatismo | Doctrina filosófica adoptada por los filósofos neoplatónicos, también ... |
Empírico | Que está basado en la experiencia. Que depende ... |
Empirismo | Término procedente del griego "empeiría" (experiencia). Corriente filosófica ... |
Enérgeia | Término griego con el que Aristóteles designa el ... |
Ente | Lo que es. Término que procede del latín ... |
Entelequia | Término procedente del griego "entelécheia", derivado de "entelés", ... |
Epiciclo | Término utilizado en astronomía desde la antigüedad para ... |
Epicureísmo | Doctrina filosófica de Epicuro de Samos (-341,-270) y ... |
Epifenómeno | Etimológicamente, fenómeno que se da "por encima" o ... |
Episteme | Término griego, cuya raíz viene a significar "saber" ... |
Epistemología | Del griego "episteme" (verdadero conocimiento, ciencia) y "logos" ... |
Epojé | Término procedente del griego "epokhé", que etimológicamente significa ... |
Equívoco | Término con el que los escolásticos se referían ... |
Equinoccio | Término utilizado en astronomía desde la antigüedad para ... |
Equivocidad | Que es equívoco o que posee las cualidades ... |
Erística | Término procedente del griego "eristiké" (aficionado a la ... |
Escepticismo | Término procedente del griego "sképsis" (investigación, duda, indagación). ... |
Escolástica | Con el término escolástica nos referimos de un ... |
Esencia | En general, y especialmente desde Aristóteles, se considera ... |
Estética | Del griego "aisthetiké" (lo referido a la sensación). ... |
Estoicismo | Doctrina filosófica de Zenón de Citio (-334,-262) y ... |
Estructuralismo | Corriente de pensamiento que, en oposición a los ... |
Etnología | La etnología es la ciencia que estudia las ... |
Eudemonismo | Del griego "eudaimonía" (felicidad) el término se aplica, ... |
Eugenesia | Este término se refiere a la práctica de ... |
Evolución | En general, paso progresivo de un estadio a ... |
Existencialismo | Corriente filosófica que se desarrolla en Europa en ... |
Experiencia | En general se entiende por experiencia todo aquello ... |
Experimento | Hasta la modernidad los términos "experiencia" y "experimento" ... |