Saltar grupo de enlaces
Toggle navigation
Webdianoia
Historia de la Filosofía
Filosofía griega
Filosofía medieval
Filosofía moderna
Filosofía contemporánea
Filósofos/as
Metodología
Glosario filosófico
Resumen, análisis y comentario de texto
Textos básicos
Cronología básica
Ejercicios
Otras secciones
Currículo de Filosofía
La Selectividad
Redes y Blog
Colaboraciones
Enlaces de interés
webdianoia en galego
Kant
Immanuel Kant
(1724-1804)
Biografía
Obras
Filosofía
Textos
Ejercicios
Curiosidades
Test sobre la filosofía de Kant (3)
Preguntas
Formulario del test
1. Según Kant, todo nuestro conocimiento comienza:
A
por el sentido común.
B
por los sentidos.
C
por el sentimiento.
2. ¿Cuántas ideas trascendentales hay?
A
Todas las que podamos concebir.
B
Ninguna. Las que se considerban tales no son más que ilusiones.
C
Tres: alma, mundo y Dios.
3. ¿Es posible la metafísica como ciencia?
A
Sí, ya que puede formular juicios sintéticos a priori.
B
Sí. La metafísica es la ciencia o saber de los principios del ser.
C
No. Los conceptos metafísicos son vacíos, por lo que no pueden ofrecer ningún conocimiento.
4. ¿Qué se sigue de la Estética y la Analítica trascendentales?
A
La existencia sensible de lo absolutamente incondicionado.
B
La distinción de todos los objetos en fenómenos y noúmenos
C
El descrédito de la ciencia, en general.
5. ¿Qué es el fenómeno?
A
Algo que ocurre de forma extraordinaria, un portento de la naturaleza.
B
El objeto, independientemente de nuestro modo de conocerlo.
C
El objeto tal como es percibido por nosotros.
6. ¿Qué se requiere para que un concepto tenga valor cognoscitivo?
A
Que esté construido según las categorías del entendimiento.
B
Que esté construido según las categorías y se aplique a contenidos procedentes de la sensibilidad.
C
Que esté construido según las categorías y no remita a contenidos procedentes de la sensibilidad.
7. ¿Qué es el noúmeno?
A
La realidad tal como es conocida por nosotros.
B
El objeto conocido por intuición intelectual, que es el modo propio de conocimiento del ser humano.
C
La cosa en sí, el objeto tal como es, independientemente de nuestro modo de conocerlo.