Saltar grupo de enlaces
Toggle navigation
Webdianoia
Historia de la Filosofía
Filosofía griega
Filosofía medieval
Filosofía moderna
Filosofía contemporánea
Filósofos/as
Metodología
Glosario filosófico
Resumen, análisis y comentario de texto
Textos básicos
Cronología básica
Ejercicios
Otras secciones
Currículo de Filosofía
La Selectividad
Redes y Blog
Colaboraciones
Enlaces de interés
webdianoia en galego
Kant
Immanuel Kant
(1724-1804)
Biografía
Obras
Filosofía
Textos
Ejercicios
Curiosidades
Test sobre la filosofía de Kant (2)
Preguntas
Formulario del test
1. ¿Qué entiende Kant por intuición?
A
La captación directa de la esencias de las cosas.
B
El modo mediante el cual el conocimiento se refiere inmediatamente a un objeto.
C
Estar seguro de que va a ocurrir algo, y que luego eso ocurra.
2. ¿Son el espacio y el tiempo intuiciones, para Kant?
A
Sí. Dado que no son cosas ni conceptos Kant los considera intuiciones puras.
B
No. El espacio y el tiempo son formas puras, no intuiciones.
C
El espacio es una intuición pura, pero el tiempo no.
3. ¿Qué quiere decir "trascendental", para Kant?
A
Quiere decir que es muy importante.
B
Kant le da varios significados, pero en numerosas ocasiones lo identifica con lo "a priori", con lo que es independiente de la experiencia.
C
Es la realidad en su grado sumo.
4. ¿Qué es el entendimiento, para Kant?
A
Es la capacidad de entender lo que se dice.
B
El entendimiento es la facultad de pensar, de unificar bajo el concepto la diversidad ofrecida por la sensibilidad.
C
Es la facultad de investigar el mundo con las posibilidades que ofrece la razón pura.
5. Según Kant, las categorías son:
A
Conceptos puros del entendimiento, las formas a priori o trascendentales del entendimiento.
B
Conjuntos de cosas que sirven para clasificar la realidad.
C
Los niveles más importantes en que podemos dividir la realidad: lo sensible y lo inteligible.
6. ¿A partir de qué deduce Kant las categorías?
A
De los grados de ser que observamos en el mundo.
B
De los grados de realidad de la materia y de lo inmaterial.
C
De las formas de juicio.
7. El principio de causalidad es, para Kant:
A
Un principio derivado de la experiencia.
B
Uno de los primeros principios del entendimiento, que deriva de la aprehensión inmediata del ser.
C
Una categoría del entendimiento.